Comienzo mi itinerario matutino partiendo desde las eras del pueblo y tomando el cordel de ganados hacia la carretera de Maderuelo. Campos de cereal que ya asoman sus verdes intensos. Me sobrevuelan al gunas golondrinas comunes y una abubilla, aves recién llegadas de sus cuarteles de invernada africanos. Los trigueros emiten su canto machacón desde los rosales y un poco más lejos descubro un alcaudón real meridional con su figura compacta y su pico de halcón.
Cruzo el puente del arroyo Seco y continúo el cordel que va subiendo hacia el robledal. Ahora son las calandrias y las alondras las que cantan sobre algún terrón pero también desde el cielo. Cogujadas comunes y pardillos se dejan ver mientras me voy despojando de abrigo.
Al llegar al monte de roble melojo y jara estepa lo bordeo por la derecha hasta encontrarme con la carretera de Sequera de Fresno. Desde aquí tomo algunas fotos de Grajera entre las ramas dormidas de los árboles. Ahora son las numerosas totovías y los pinzones vulgares los que toman el relevo a la música campestre. También se atreve algún que otro petirrojo a levantar la voz hasta que la rápida huida entre la hojarasca de un ofidio que tomaba el sol nos llama la atención. Varias vaguadas algo profundas excavadas entre cantos y arcillas nos enseñan la importancia del arbolado para evitar la erosión.
Me sale al paso el camino que viene de Grajera hacia la cañada real Soriana y tiro hacia la derecha para completar el recorrido circular. Anoto en mi cuaderno de campo corneja negra, perdiz, paloma torcaz y un ratonero que echa a volar. Un poco más adelante ya se ve el soto del arroyo Seco.
La primavera ha llegado.
Paso por el manantial y me acerco a la torreta del transformador que da electricidad al motor de bombeo. Me lo temía: los restos de otro ratonero electrocutado. Un punto negro para las aves que hay que erradicar con urgencia.
Mientras pienso en la problemática de los tendidos eléctricos, levanto la mirada hacia el cielo y me maravillo al contemplar una cigüeña negra cicleando. Es época de paso para muchas aves que ya se van desplazando a sus territorios de cría más norteños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario