Hablar de primavera es hablar también de campos de cereales verdes mecidos por el viento y campos teñidos por el rojo de las amapolas que alegran la vista. Pero esa imagen impresa en nuestros recuerdos poco a poco se ha ido perdiendo. Estoy seguro que muchos niños no conocerán nunca las amapolas. Estas humildes plantas tienen flores de cuatro pétalos que se abren y nos observan con mirada escarlata y mueren en un día.
Bienvenidos a Grajera Natural, un blog donde contar todo lo que sucede por los campos y bosques de la comarca de Grajera. Un sitio donde compartir observaciones, excursiones y comentarios de esta zona del nordeste segoviano. Te ofrecemos además: VISITAS GUIADAS A LOS PARQUES NATURALES DE LAS HOCES DEL RIO DURATÓN Y DEL RIO RIAZA. RUTAS ORNITOLÓGICAS. PASEOS ASTRONÓMICOS. INTERPRETACIÓN DEL PAISAJE. EDUCACIÓN AMBIENTAL. FERNANDO ÁVILA. Biólogo. 678584047, info@grajeranatural.com
domingo, 31 de mayo de 2009
MARGINADAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Hola Fernando:
Bonitas amapolas y bonitas palabras (como siempre).
Una cuestión: ¿puedes fijarte si, además de las amapolas, echas en falta a los azulejos o acianos (Centaurea cyanus)?. Seguramente florezcan en Grajera en el mes de junio.
Un fuerte abrazo.
Hola Javier:
Ya sabes, en Grajera, a 1.000 m. de altitud, la floración se retrasa y en mayo no he visto las flores azuladas del aciano.
Un abrazo,
Fernando
Publicar un comentario